Centenario de la publicación de
"Platero y yo"
Juan Ramón Jiménez.
No hay otro burrito más longevo que Platero, que aún muerto y enterrado en su Moguer, es el motivo de que estudiosos, autores, investigadores, artistas, pintores, escultores, niños y ancianos, jóvenes y no tan jóvenes, mujeres y hombres de todo el mundo se unan bajo su figura para conmemorar su salida a la luz en 1914.
La importancia y trascendencia de Platero la podemos comprobar por la cantidad de ediciones de esta elegía, que sólo es superada por la Biblia y el Quijote.
Visto en : "Ayuda para maestros"
Haz clic en la imagen de abajo para acceder a información y actividades sobre este fantástico libro
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. La idea de esta celebración partió de Cataluña (España), donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro.
-----
Aquí valerosos caballeros podréisleer el libro, escucharlo ydescargarlo y realizar la actividad de rellenar los huecos del principio de la obra. Podréis conocer más a Don Quijote y a todos los protagonistas de la obra ycolorear sus caras, y conoceréis más a fondo a Don Miguel de Cervantes, el creador delIngenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
--------------
-----
Aquí valerosos caballeros podréisleer el libro, escucharlo ydescargarlo y realizar la actividad de rellenar los huecos del principio de la obra. Podréis conocer más a Don Quijote y a todos los protagonistas de la obra ycolorear sus caras, y conoceréis más a fondo a Don Miguel de Cervantes, el creador delIngenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
--------------
Un día en el sorteo salió la Princesa. El rey, muy triste, ofreció riquezas a la familia de aquel que se ofreciera voluntario para ir en su lugar, pero nadie quiso. Cuando la Princesa iba en la búsqueda del Dragón se encontró con San Jordi. Este, al oir la historia decidió salvarla. Al llegar a la cueva donde vivía el temible animal, le clavó una esapada en el corazón. De la sangre que fluyó la leyenda cuenta que nació una rosa. El Rey, agradecido, ofreció a Sant Jordi riquezas, sin embrago este las rechazó y pidió que se repartieran entre el pueblo. Además, construyó una iglesia. Monta tu propia aventura de San Jorge
---------------------
Marca-páginas para tus libros





Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.